Pueblo Perdido de la Quebrada

Posted on 16 enero, 2021 / 107 Este negocio/servicio a sido verificado por el administrador como genuino

El Sitio Arqueológico Pueblo Perdido de la Quebrada, ocupa una meseta a 700 msnm, en la zona conocida como Quebrada del Tala, junto al río del mismo nombre. El Pueblo Perdido de la Quebrada representa un testimonio de inmenso valor de lo que fue la cultura de “La Aguada” en su fase inicial, hace más de 1.500 años. Se trata de un conjunto de más de 40 recintos levantados con piedra y techos de torta de barro o ramas entretejidas, agrupados alrededor de un espacio común o Corresponde a una sociedad basada en la economía agrícola, la que a través de la construcción de muros de contención evitaba la erosión del terreno y a través de represas, canales y acequias de riego, realizaba el manejo del agua.
El cultivo lo desarrollaba en las terrazas de cultivo, dondeproducían maíz, porotos, papas, calabazas y otros alimentos.
La ganadería se basada en la cría de la llama en campos o áreasmás altas, de la que obtenían lana, carne, cueros, grasa, huesos y tendones.
Fue un centro de procesamiento de productos del agro, donde trabajaron la lana de llama para producir hilos y posiblemente tejidos.
Además, se elaboraron tinturas, procesaron condimentos para preservar las carnes y molieron alimentos y pigmentos.Existen evidencias de que allí trabajaron el cuero, huesos, cuernos y piedras ornamentales.
El entorno natural del sitio se destaca por la presencia de grandes cardones, que en algunos casos, alcanzan los 10 metros de altura y varios siglos de antigüedad.

La puerta para subir a conocer lo que quedó de una civilización que dominó las tierras de La Quebrada hace más de 1.500 años.

Caracteristicas
Reseñas
No hay reseñas aún, ¿queres ser el primero?
Deja una reseña
Precio: Atención: Servicio:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *