null

Rutas de las aguas termales

  • Tinogasta
  • Termas de Fiambalá

A escasos kilómetros de Tinogasta se encuentran las termas de Fiambalá, que en lengua Quechua  significa “Agua que penetra en la montaña”, en un lugar de ensueño que supo servir medicinalmente a pueblos milenarios. Viajando Catamarca te invita a descubrilas.

Allí, en piletas naturales que bajan de la montaña, el agua oscila entre temperaturas que van de los 38º C hasta los 70º C y sus propiedades minerales las hacen altamente recomendadas por su poder curativo y medicinal.

Hoy, la cura termal es uno de los métodos más elegidos por medicinas tradicionales y alternativas para solucionar problemas respiratorios, digestivos, circulatorios, reumáticos y de piel, ya que el agua fue y será siempre un sinónimo de salud.

Por ello, el lugar es recomendado por la mayoría de los médicos de Catamarca y la región, y esto se ha vuelto popular en los últimos años, ya que no solo las generaciones mayores se han acercado a las termas de Fiambalá, sino también los más jóvenes, que buscan en sus aguas cálidas relajarse y olvidarse del stress que generan las grandes ciudades.

Descripción de las Termas

El complejo termal está situado a 1.920 metros de altura dentro de una quebrada angosta (tiene 50 metros de ancho en el sitio de las termas).

Las paredes de granito tienen casi 100 metros de alto.

Más arriba en la quebrada están los manantiales donde surge el agua termal a unos 60°C.

Características del agua

Tienen bajo contenido de sales ya que proviene del acuífero del Bolsón de Fiambalá: apenas 491 mg⁄l de sólido disuelto. La relación (Na++ K+) ⁄ (Ca2++ Mg2++) es de 4,82 mg/l.

Composición de las aguas termales:

  • 2,03 mg/l de fluor.
  • 0,25 mg/l de boro
  • 4,82 mg/l de amonio
  • 122 mg/l de gas dióxido de carbono (el que forma las burbujas en la soda y las gaseosas).

Tiene un pH de entre 7,6 y 7,7; es decir es levemente alcalino.

  • Complejo Termal y Spa La Aguadita

Estas atractivas termas, poseen aguas mesotermales enmarcadas por un majestuoso paisaje. Este centro es altamente recomendado para personas que sufren afecciones nerviosas, reumatismo, artritis o problemas de la piel, gracias a sus aguas sulfatadas, cloruradas, alcalinas, bicarbonatadas, sódicas, cálcicas y de mineralización media.

Termas La Aguadita, cuenta con un acceso facilitado por una serie de escalinatas que conducen hacia tres piletas cercanas al arroyo, aguas sulfatadas, cloruradas, alcalinas, bicarbonatadas, sódicas, cálicas y de mineralización media, cuya temperatura promedio alcanza los cuya temperatura promedio alcanza los 35º C. Cuenta con quinchos, cabañas  piscina, sanitarios, duchas, asadores, comedor.

Termas y Spa La Aguadita se encuentra al sudoeste de la provincia de Catamarca, distante 7Kms. de Tinogasta, localidad a la que se accede a través de la Ruta Nacional Nº 60, y 290Kms. de San Fernando del Valle de Catamarca.

Se encuentra al sudoeste de la provincia de Catamarca, distante 7Kms. de Tinogasta, localidad a la que se accede a través de la Ruta Nacional Nº 60, y 290Kms. de San Fernando del Valle de Catamarca.

Rutas de las aguas termales

  • Belén

El recorrido por la magnífica Ruta Nacional Nº 40 las primeras aguas termales en aparecer serán las termas de La Ciénaga, con una temperatura de 30º, continuando por la ruta, Aguas de Dionisio ofrecerá sus baños a una temperatura de 24º. Para acceder a ellos, el turista contará con la guía de vaqueanos de la zona.

  • Termas de la Quebrada de Hualfin

Se encuentran a 4 km de la emblemática ruta nacional  N°40 y a 2.500 m.s.n.m y a 55 km de la ciudad de Belén. Viajando Catamarca te invita a descubrirlas

Las aguas termales poseen una temperatura de 36°C de propiedades curativas. Dentro de las termas de la quebrada de Hualfin se encuentra el camping municipal de la Quebrada que cuenta con un espacio de 10.000 m² con una capacidad para 80 carpas, también cuenta con el servicio de agua potable y luminaria.

  • Termas de Los Nacimientos

Los Nacimientos, un lugar paradisíaco a 13 km de Hualfín, las aguas brotan de las montañas ubicándose en pozos naturales. Pozo Verde “un lugar hermoso por naturaleza”

Este lugar es atractivo por naturaleza, su entorno natural desprende paisajes bellísimos de multicolores cuenta con piletones de agua naturales de un llamativo color verde esmeralda, esto se debe a los metales que se encuentran enterrados en el fondo de las tierras y también por pequeñas algas que están adheridas a la roca, el agua se acumula en pozos que nace desde el cerro que surge a través de vertientes, se aprecia pozos pequeños algunos más profundo que otros. Encontramos el camping del Pozo Verde que conserva los arboles del lugar, este cuenta con mesas asadores especiales para compartir en familia. Situado a 2300 m.s.n.m. surgentes entre la divina apariencia de los cerros rojizos a una temperatura variante entre los 37º y los 39º

  • Termas de la Quebrada

Las Termas de la Quebrada se ubican a 5 km al este de Hualfín. Están a 2500 m.s.n.m. Las aguas tienen una temperatura de 36º. Cuenta con infraestructura para acampar y alojarse.

  • Agua de la Colpa

Este lugar de aguas termominerales tienen aproximadamente 26ºC. Están a 1950 m.s.n.m. y por su composición química están consideradas como tónicas, ayudan a la digestión y al metabolismo.

  • Baños Grandes de Villa Vil, Agua de Vichy

También se puede seguir por la RN 40 que cruza el vasto y árido Campo Arenal antes de alcanzar el extremo sur de los Valles Calchaquíes. El acceso a la solitaria Puna Catamarqueña se efectúa por la RP 43 que se bifurca de la RN 40 en El Eje, antes de Hualfín.