null

PESCA DE ALTURA

Ruta de los seismiles

Viajando Catamarca te invita a descubrir la ruta de la pesca y los diques para los amantes de los deportes náuticos y trekking.

  • El Alto
  • Dique de Collagasta

Este embalse ubicado en el departamento El Alto, abastece a gran parte de la población de la zona. Este dique se encuentra a tan solo 9 km al sureste de la localidad cabecera del departamento, La Villa de El Alto.

Este dique se asemeja a una laguna rodeada de selva, donde existe un vertedero de varios metros de alto por el cual cae el agua como una gran cascada cuando sobrepasa su nivel.

  • Fray Mamerto Esquiú
  • Dique de Pirquitas

El Dique Pirquitas es uno de los lugares más visitados, tanto por la gente de la misma provincia como por los viajeros del país y del mundo. El dique Pirquitas es el más grande de la provincia de Catamarca y el agua proviene del Río del Valle, que a su vez es alimentado por varios afluentes, como los ríos Ambato, Las Trancas, etc.

La Cascada es originada por el excedente de agua que sale por el vertedero en los meses de febrero y marzo. Actualmente se puede disfrutar de los servicios del Club Náutico Los Talas: alquiler de kayaks, motos de agua, lancha y servicio de comidas de paso.

Pirquitas se encuentra a unos 35 km de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, hacia el Norte, yendo por Ruta provincial Nº 1.

  • Paclín
  • Dique de Sumampa

Es un espejo de agua de 15 hm³, se practican actividades náuticas y la pesca deportiva de pejerrey, y transitando su camino de circunvalaciones, se recorre un sendero lleno de vegetación, flores y pájaros. Elegido como el lugar de Catamarca con mayor biodiversidad de aves.

El Dique Sumampa es uno de los más hermosos y repletos de naturaleza que existen en la provincia. Este dique se encuentra situado en plena zona de Yungas, específicamente en selva basal o de transición produciendo mucha nubosidad y lluvias que se generan principalmente en los meses de verano.

Está ubicado en el departamento Paclin, justo en los límites con el departamento Santa Rosa.

También, se puede acceder por la localidad de Los Altos para aquellos que vienen desde más al este o desde la provincia de Santiago del Estero. Desde la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca se debe tomar la ruta nacional n° 38, cruzar casi toda la Cuesta del Totoral hasta llegar a una entrada hacia la derecha, en la cual encontrarán carteles indicando hacia donde ir para llegar a La Viña, una vez allí será fácil llegar al embalse.

  • Dique La Cañada

El Dique posee una superficie de 65 hectáreas aproximadamente y se destaca el vertedero en forma de “medialuna”, que forma una cascada de unos 20 metros de altura cuando supera su capacidad. Cuando el embalse supera su capacidad, el agua cae por un gran vertedero en su porción oriental, generando una catarata de aproximadamente 20 metros de altura.

Se encuentra ubicado en el departamento Santa Rosa, más precisamente a 7 Km de la localidad de Alijilán y a 113 km aproximadamente de San Fernando del Valle de Catamarca. Se accede desde la Capital por RN 38 al norte, luego RP 64 hasta la localidad de Los Altos y de ahí al sur por RP 21 hasta Alijilán.

La localidad de Alijilán cuenta con distintos servicios de alojamiento, como hosterías, posadas y campings. Además se pueden realizar distintas actividades como trekking, cabalgatas y safari fotográfico, entre otras.

IMPORTANTE

La Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable de Catamarca, a través de su Dirección Provincial de Biodiversidad, pone en conocimiento a la población en general que, en algunos meses del año entra en vigencia el PERIODO DE VEDA POR REPRODUCCIÓN DEL PEJERREY (Disposición DPB- Nº 101/17); QUEDANDO TERMINANTEMENTE PROHIBIDA TODA ACTIVIDAD DE  PESCA EN LOS DIQUES PROVINCIALES, cualquiera sea su modalidad.

IMPORTANTE

La Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable de Catamarca, a través de sus Direcciones de Biodiversidad y Fiscalización, mediante disposición DPB N°131, habilita la pesca deportiva sin límite de cupo en el dique Motegasta (dpto. La Paz); Ipizca (dpto. Ancasti); Collagasta (dpto. El Alto); La Cañada (dpto. Santa Rosa), sumándose estos al dique El Jumeal (dpto. Capital)

Esta habilitación se lleva a cabo a los efectos de evitar la mortandad masiva de especies ictícolas ya que constatada y documentada la baja del nivel de la cota de agua en los espejos de agua provinciales, se produce rápidamente la disminución de la disponibilidad de oxígeno.

Cabe aclarar que la habilitación es únicamente para la práctica de pesca deportiva los días viernes, sábados, domingos, feriados provinciales y feriados nacionales en razón de disciplinar y equilibrar el impacto que ella conlleva para las diferentes especies. En cuanto a la modalidad, se encuentra prohibida la pesca nocturna y la pesca con redes en todo el territorio provincial siendo severamente multado el practicante de dichas actividades. Durante este periodo, se extremarán los controles por parte de los Inspectores de Fauna, por lo que se recomienda a los Sres. Pescadores cumplir con la normativa vigente a fin de evitar sanciones y multas.

Para mayor información y/o radicar una denuncia de actividades fuera del reglamento de pesca deportiva de Catamarca comunicarse a los teléfonos (0383) 4437984 ó (0383) – 4437982.

  • La Paz
  • Dique Motegasta

El dique Motegasta, ubicado en el departamento La Paz, el río que abastece de agua a este dique, es el Motegasta, que desciende desde la ladera oriental de la sierra Ancasti, y a su vez es alimentado por numerosos afluentes de la misma cuenca. De esta manera, cuando las lluvias se producen sobre la sierra Ancasti, el agua confluye a través de estos cursos y terminan en este embalse, al pie de la sierra.

En este dique se practica la pesca y muchas personas llevan sus pequeñas embarcaciones para navegar en él. Es ideal para aquellos turistas que desean pasar una tarde en la tranquilidad, el silencio y el verde de este bello lugar.

Se encuentra a unos 120 kilómetros de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, hacia el sureste. Para acceder al dique desde la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, el camino más cercano es subiendo la sierra Ancasti, a través de la Cuesta del Portezuelo, y continuar por la ruta provincial nº 2Una vez que se llega a la localidad de Icaño, y tomar la ruta provincial nº 7.

  • Ancasti
  • Dique de Ipizca

 

Está situado a 1.000 metros sobre el nivel del mar, el magnífico lago artificial es visto por los pescadores aficionados como el lugar perfecto para la captura de percas y pejerreyes, mientras que los más osados lo ven como el escenario propicio para el disfrute del canotaje y el kayakismo.

Este dique está emplazado en una garganta serrana. El dique Ipizca se encuentra en el departamento Ancasti, al sureste de la provincia de Catamarca, ubicado a la par de una pequeña localidad homónima.

El dique es además el atractivo central de la región tanto por la belleza paisajística de su entorno como por sus condiciones para la práctica de deportes náuticos.

Se halla emplazado 20 Kilómetros al sur de Ancasti y se accede por las carreteras provinciales asfaltada Ruta Provincial N° 2 y de tierra Ruta Provincial N° 15

  • Antofagasta de la Sierra
  • Volcán Galán

Pesca deportiva y de altura

Río Punilla y Río Los Patos

Un oasis en el desierto de La Puna, Antofagasta de la Sierra (a 597km de San Fernando del Valle de Catamarca por la Ruta Provincial 43), guarda el arco iris multiplicado en sus espejos de agua, adonde la pesca de truchas es casi un ritual, conocido y disfrutado por unos pocos que llegan hasta la puna catamarqueña, que cada día se hace más conocida.

La pesca de altura se realiza en dos cursos de agua, el Río Punilla y el Río Los Patos. El primero es un espejo de agua de pequeñas dimensiones y aguas absolutamente cristalinas. La pesca se realiza casi toda a pez visto y las técnicas a utilizar pueden ser variadas.

El río Los Patos es un curso de agua de características totalmente diferentes. Si bien es otro espejo de aguas cristalinas, su mayor tamaño plantea una pesca diferente y más variada en lo que a técnicas se refiere.