Iglesias, casonas, todo hecho de adobe. Datan de los años 1700, y aún continúan de pie esperando a los visitantes para dejarse llevar en un viaje en el tiempo. Viajando Catamarca te invita a recorrer esta ruta llena de historia.
- Tinogasta
La Ruta del Adobe entre Tinogasta y Fiambalá, sobre la Ruta Nacional 60 muy cerca de la Ruta 40, es un circuito turístico que recorre antiguos edificios coloniales y un sitio arqueológico Incaico. Todos están construidos de Adobe y algunos son Monumentos Históricos Nacionales.
Fue creada por Ley Provincial N° 5.326 del 04.Jul.2011, que declaraba como Patrimonio Histórico Cultural de la Provincia a las construcciones insertas en la Denominada Ruta del Adobe
En su Art. 1°: la identifica como una Ruta entre las «ciudades de Tinogasta y Fiambalá en el Departamento Tinogasta, trayecto enclavado sobre Ruta Nacional 60 y zonas adyacentes». Identifica sus edificios como sigue:
- Oratorio de los Orqueras (El Puesto, Tinogasta)
- Iglesia de Andacollo (La Falda, Tinogasta)
- Residencia Mayorazgo de Anillaco (Anillaco, Tinogasta)
- Iglesia Nuestra Señora del Rosario (Anillaco, Tinogasta). Monumento Histórico Provincial, Ley N° 4881
- Ruinas de Batungasta o Watungasta
- Iglesia de San Pedro (Fiambalá, Catamarca) declarada Monumento Histórico Nacional
- Comandancia de Armas (Fiambalá, Tinogasta).